Sobre nuestro pueblo

Filoti está situado en el centro de la isla de Naxos y a la altitud de unos 400 metros.
Está construido de modo amfiteatral sobre dos colinas –Kléfaro (a la izquierda) y Rajidi (a la derecha) – como lo miramos viniendo de Jora de Naxos. Estas colinas están al pie de Za (¨Zeus¨), la montaña más alta (1.004 metros) de Cícladas, que tomó su nombre del Padre de los doce Dioses Olímpicos.
En el medio –entre las dos colinas- se ciernen la iglesia parroquial de la Virgen María de Filoti, celebrada el 15 de agosto, y el ¨castillo de Barotsi¨.
Filoti está rodeado por el verde de los viñedos cultivados, por olivos y otros árboles frutales, pero también por robles, retamas salvajes etc.
Antes de la última gran explosión en Santorini (1956), había muchos manantiales y pozos en Filoti, con cantidades de agua suficientes para regar unas considerables áreas de tierras hortícolas, pero a causa del terremoto el agua se perdió siguiendo otras rutas subterráneas.
Filoti, con 1.500 habitantes fijos, es el pueblo más grande de Cícladas. El número crece durante los meses de verano hasta 2.000 –con un pico en agosto que llega incluso hasta 3.000- cuando los filotitas llegan de todas partes, principalmente de Atenas, Canadá y los Estados Unidos.
La población de Filoti comenzó a aumentar incluso desde el siglo VII d.C., debido al abandono de las zonas costeras por miedo a los piratas.
En cuanto al origen del nombre ¨Filoti¨ existen varias teorías, ninguna de las cuales, sin embargo, ha sido fundamentada.

Muy por encima del pueblo, la montaña Zas