Escalada a la cima de Za

La leyenda
La montaña Zas (¨Zeus¨) tomó su nombre del Padre de los dioses Días (nominativo Zeus, genitivo Diós), quien, según la leyenda pasó su infancia en la cueva de Za, escondiéndose de su padre Cronos (Saturno).
Saturno, según la mitología griega, abad de la primera generación de Titanes, (los Titanes eran deidades descedientes de Gaia (tierra) y Urano (cielo)) mató a su padre Urano y gobernó el mundo durante la mítica ¨era de oro¨.
Debido a que Saturno temía sufrir lo mismo de sus prorios hijos, logró hacerlos desaparecer devorándolos, inmediatamente después de su nacimiento.
Su esposa Rea, sin embargo, decidió que esto no debería pasarle a su último hijo, y por esta razón dio a luz a su hijo en Creta, lejos de Saturno.
En lugar del niño, le dio a Saturno una piedra envuelta en pañales de tela, que Saturno devoró pensando que era su último hijo.
Rea, para completar su plan, dejó el recién nacido a la cabra ¨Amaltea¨ que lo crió con su leche.
Para que no se escuchara el llanto del bebé y para que Saturno no se diera cuenta de su existencia, Rea colocó –fuera de la cueva- a los ¨Curetes¨ (nueve divinidades), quienes bailaban, gritaban y golpeaban los escudos con sus lanzas.
Después de la infancia, Zeus fue transladado a la cueva de Za para crecer, como se mensionó anteriormente.
El reclame del trono paterno comenzó, según Dugit, durante un sacrificio que se estaba llevando a cabo en la cima de la montaña, cuando un águila sosteniendo un rayo voló soble el altar, y Zeus se lo arrebató y lo arrojó a los Titanes.
Así comenzó la campaña de Zeus para quitarle el poder a su padre Cronos.

La escalada
La escalada más fácil y suave a la cima de la montaña es desde Santa Marina, que se encuentra a 3.500 metros –en coche- de Filoti y se ubica en el punto más alto de la ruta que conduce desde Filoti y Apírantos hasta el pueblo Danakós.
La pequeña iglesia está construída sobre una plaza que la refresca un gran plátano de sombra.
La escalada, aunque relativamente fácil, no se recomienda para niños menores de 10 años.
Para los adultos no se requiere ninguna capacidad especial, pero sí una buena condición física.
Se requiere tener especial preacución en la parte superior cuando hace viento.
La hora adecuada para la salida desde Santa Marina es a las 5.00 a.m. no solo para los románticos que quieren disfrutar del amanecer, sino también para evitar el calor del verano. A más tardar, a las 10.00 a.m.
La ropa recomendada es: calzado deportivo, gorra, pantalones largos para evitar rasguños por los arbustos pero tambien picaduras por los insectos.
Si hace mucho viento, conviene llevar una cazadora o un cárdigan, pero también un pañuelo para el cuello.
Si el punto de partida de la caminata es Santa Marina, la duración de la escalada hasta la cima es aproximadamente una hora, si no hay demasiadas paradas.
La parte más dura del camino es la última, porque es relativamente empinada, sobre rocas, y porque lo más probable es que haga viento.

La incripción en la cima de Za